lunes, junio 02, 2025

Mundial de Clubes de la FIFA 2025: análisis de su impacto

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 se celebrará entre los meses de junio y julio en Estados Unidos. La primera edición del torneo que reunirá a los 32 mejores equipos del mundo es una incógnita en cuanto a repercusión. Las audiencias y el impacto en redes sociales serán una buena forma de medir si es un éxito o un fracaso, pero la FIFA ya está pensando en la edición de 2029 y eso es un indicio claro de que ven un gran potencial al torneo.

Vamos a analizar la repercusión que ha tenido la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en los primeros cinco meses de 2025, y para ello usaremos una métrica poco explotada: las visitas a la página de Wikipedia sobre el evento en 10 idiomas. Hemos elegido seis idiomas europeos (cuatro se hablan en varios países, dos sólo en Europa), tres idiomas asiáticos y el árabe. Los datos pueden verse en la siguiente tabla:


Enero Febrero Marzo Abril Mayo Total
Inglés 190.921 166.255 308.886 294.378   679.937 1.640.377
Español   93.430   58.007 137.073 131.605   402.733    822.848
Italiano   25.333   24.835   61.443   87.321   190.364    389.296
Francés   20.120   17.380   41.783   65.117   170.180    314.580
Árabe   23.018   19.354   22.716   50.918   152.959    268.965
Alemán   27.416   15.965   49.085   57.756   109.631    259.853
Portugués   27.834   19.570   41.099   36.401     97.727    222.631
Japonés     9.526     6.330   15.333   14.736     42.280      88.205
Chino     4.448     4.662   12.309   11.905     33.239      66.563
Indonesio     4.919     3.143     7.019     8.409     21.478      44.968
Total 426.965 335.501 696.746 758.546 1.900.528 4.118.286

En todos los casos se aprecia que el interés se multiplica en mayo, a las puertas del evento. Estos son los datos que más me llaman la atención, aunque hay muchos otros:

  • Las visitas en árabe crecen notablemente en abril y se disparan en mayo. Durante los primeros meses del año se registraron más visitas, por ejemplo, en alemán.
  • Wikipedia es muy popular en algunos países occidentales, pero no tanto en China o en Japón, que cuentan con herramientas similares. Las cifras de estos países sirven para ver la tendencia, pero no dan una imagen real del interés que despierta el evento, especialmente en Japón, que tendrá un representante en el torneo.
  • Si tenemos en cuenta el crecimiento entre abril y mayo los idiomas en los que más aumentan las visitas son, en este orden, español, árabe, japonés y chino. En el idioma en el que menos crecen, el alemán, prácticamente se duplican las visitas. Mayo concentra el 46% de las visitas, prácticamente las mismas que los cuatro meses anteriores juntos. La explosión en junio, ya finalizadas la mayoría de las competiciones de clubes del mundo, es difícil de prever.

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 podrá verse gratis a través de DAZN en todo el mundo, lo que permitirá comprobar cuál es el interés real que despierta un evento que reunirá a los clubes más grandes y más exitosos del mundo a lo largo de cuatro temporadas completas.

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario