viernes, enero 26, 2007

Victoria de Dinamarca (27-23)

La victoria de Dinamarca es noticia, sobre todo, porque supone la primera derrota de la vigente campeona del mundo, España, en el Mundial de Balonmano que se disputa estos días en Alemania. Esta derrota, que en principio no hace peligrar la clasificación para cuartos, si puede suponer un cruce peligroso en esa ronda, en el que España podría verse las caras con Islandia, que derrotó contundentemente a la favorita Francia en la primera fase.

Los medios coinciden en señalar que la derrota debe servir a España para .

elmundo.es apuesta por el futbol

Tras el acuerdo alcanzado entre Mundinteractivos (aka elmundo.es) y Audiovisual Sport, la Liga recibirá una amplia cobertura en un espacio privilegiado, las páginas de elmundo.es durante lo que resta de temporada y la próxima. El acuerdo, pionero en España, es la gran apuesta de elmundo.es para convertirse en el mayor proveedor de información y contenidos... deportivos. Así, elmundo.es ofrecerá resúmenes de los partidos de cada jornada y vídeos de todos los goles de la temporada, datos que además serán archivados para que resulten accesibles en cualquier momento.

La primera pista llegó, curiosamente, con , evento al que elmundo.es dedica un especial comparable en calidad al de marca.com, página de referencia en lo que a información deportiva se refiere:

-

-

martes, enero 23, 2007

Dario Silva, o la fuerza de la ilusion

Tras en un accidente de tráfico, el uruguayo Darío Silva ha recuperado su optimismo y las ganas de vivir. Sus proyectos más inmediatos pasan por aportar su experiencia como director deportivo de equipos juveniles de fútbol y adaptarse a una prótesis que le permitirá jugar de nuevo al fútbol, aunque no a nivel profesional... Como deportista sus intereses pasan ahora por el remo, especialidad en la que le gustaría representar a su país en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

En una época en la que se achacan al fútbol buena parte de los males de la juventud, Darío Silva parece empeñado en demostrar al mundo que la garra, la entrega y las ganas de vivir que le llevaron al corazón de muchos aficionados son algo más que las señas de identidad de un futbolista.

Manolo Martinez: publicidad en la bola

El capitán de la selección española de atletismo, Manolo Martínez, se convertirá en el primer lanzador de peso en poner publicidad en la bola. El 14 veces campeón de España, que se ha quejado en numerosas ocasiones de la , ha apostado en esta ocasión por una posibilidad que se había abierto el año pasado; la nueva normativa permite a los lanzadores de cualquier disciplina colocar publicidad en los artefactos de lanzamiento, aunque hasta el momento ningún atleta había logrado un acuerdo de patrocinio.

Será una compañía aérea la que vuele a partir de ahora en cada lanzamiento de Manolo Martínez, la leonesa Lagun Air, que a partir de ahora estará muy unida al lanzador en sus citas nacionales e internacionales, salvo Mundiales y Juegos Olímpicos, en los que no está permitido que los lanzadores utilicen sus propios artefactos.

lunes, enero 22, 2007

Victoria ante la Republica Checa (35-29)

España ha concluido la primera fase del Mundial de Balonmano con tres victorias en tres partidos. La lograda hoy ante la República Checa tiene además un valor doble, ya que los puntos logrados se conservan para la segunda fase.

El partido comenzó muy bien para España, que llegaba al descanso con una cómoda ventaja de 4 goles (19-15) y con la sensación de tener los deberes hechos. Pero los checos no estaban dispuestos a rendirse, y en 15 minutos sembraban el desconcierto y las dudas en las filas españolas: 24-24. A partir de ese momento los de Juan Carlos Pastor se encomendaron a Rolando Uríos, que no falló: tal y como recoge uno-del-ademar, hay una ley física que se enuncia así: cuando el balón le llega a Rolando Uríos la jugada termina en gol o en lanzamiento desde los 7 metros. Y si los lanzamientos desde los 7 metros son cosa de Juanín García, poco pueden hacer los rivales. La ventaja final, de 6 goles, es quizá algo abultada para los méritos de una selección, la checa, que llegaba al tercer partido de esta primera fase con las piernas muy pesadas tras el duro choque ante Egipto.

Por parte de la República Checa hay que destacar la entrega (el derroche) de su jugador franquicia, Filip Jicha, que terminó el partido igual que lo empezó: fundido. En el recuerdo de los aficionados y muy especialmente de JJ Hombrados quedará un gol logrado por Jicha desde su propio campo. El extremo Jan Filip, el mejor de su selección hoy, estuvo muy bien secundado por los laterales Reznicek y Nocar, así como por el portero Stochl.

Destacar por último que Ahmed El Ahmar se va de Alemania como máximo goleador de esta primera fase con 26 goles en 3 partidos (10 de ellos desde los 7 metros). El mejor portero de la primera fase ha sido el noruego Ole Erevik, con un 51% de media en los 3 partidos disputados.

El Mundial de Balonmano: estadistica

Debido a la escasa atención que está dedicando la prensa española al Mundial de Balonmano que se disputa estos días en Alemania, resulta prácticamente imposible acceder a las estadísticas de aquellas selecciones que se verán las caras con la española en la fase decisiva del torneo. Bien es cierto que los datos de esta primera fase pueden resultar engañosos habida cuenta del escaso nivel de algunas de las selecciones participantes. Sea como fuere, todo hace pensar que el máximo goleador de la primera fase podría ser el egipcio Ahmed El Ahmar, que ha marcado 21 goles en los dos partidos más complicados de esta primera fase... El partido que jugará su selección esta tarde ante Qatar le dará la oportunidad de superar los 30 goles en el Mundial, una cifra muy interesante para un lateral derecho de tan solo 22 años que podría dar el salto a Europa muy pronto, quizá de la mano de su compatriota Zaky.

Así, y aunque es cierto que hay 4 o 5 selecciones que han ido a Alemania a hacer turismo, equipos como Túnez, Egipto, Argentina, Corea del Sur o Ucrania tienen en los mundiales una oportunidad de oro para mostrar a las grandes potencias del balonmano de qué son capaces sus jóvenes talentos. Cada jugador de estos países que da el salto a una liga europea se convierte en un embajador más de un deporte muy necesitado de ampliar sus horizontes; el ejemplo más claro es que Túnez parece la única selección no europea que aspira a superar la primera fase tras la derrota de Egipto ante la República Checa.

Rumores sobre Pau Gasol

Pau Gasol, la estrella de los Memphis Grizzlies, podría cambiar de aires antes del próximo 22 de febrero, fecha límite para el cambio de cromos en la NBA. Los New Jersey Nets están tan interesados en el fichaje de Pau Gasol que habrían llegado a ofrecer a cambio a una de las figuras más reconocidas de la NBA, el alero Vince Carter. El hecho de que suene este nombre y no otro da una idea precisa del caché que ahora mismo tiene Pau Gasol pese a lo poco que ha jugado esta tamporada por culpa de su lesión.

Edito: como bien apunta un lector, los Bulls estarían interesados en el fichaje de Pau Gasol. Sea como fuere, este cambio parece complicado debido a las pretensiones de los Memphis Grizzlies.

domingo, enero 21, 2007

Victoria ante Qatar (18-41)

La selección española de balonmano se ha impuesto sin problemas a la débil Qatar; el 18-41 final no permite sacar demasiadas conclusiones, aunque no hay que perder de vista que Francia ha encajado solo 10 goles ante otra de las cenicientas del Mundial, Australia. Juan Carlos Pastor tendrá mañana la última oportunidad para ajustar la defensa antes de la segunda fase, en la que es previsible que España se enfrente a algún combinado de calidad.

- la del Qatar-España no da mucho de si; la nota más destacada fueron los 9 goles del Víctor Tomás, una de las perlas de la cantera española que tiene en el Mundial de Balonmano de Alemania su primera prueba de fuego internacional.

- Juanín García, con 11, fue el máximo goleador de la selección española, seguido por Víctor Tomás (9), Rubén Garabaya (6) y Raúl Entrerríos (5).

- tres de los jugadores más importantes de la España de Pastor no disputaron ni un minuto ante Qatar, con lo que llegarán más descansados a los partidos decisivos. Se trata del pivote Rolando Uríos y los laterales Alberto Entrerríos e Iker Romero, "el prepucio de la selección".

- los porteros españoles firmaron unos porcentajes interesantes aunque solo sea desde un punto de vista estadístico: 59% para JJ Hombrados y 47% para David Barrufet. Estos porcentajes, inusuales en el balonmano, serán complicados de mantener en adelante.

- la victoria de España fue seguida in situ por 4.500 espectadores, una cifra que resultaría notable en la Asobal pero muy floja si lo miramos desde el punto de vista del balonmano alemán.

Dani Sordo, a lo grande

El joven piloto español Dani Sordo no ha podido comenzar con mejor pie el Mundial de Rallies 2007; su segunda posición en el Rally de Montecarlo, superado solo por su compañero de equipo Sébastien Loeb, permite aventurar una temporada en la que puede llegar su primera victoria parcial en su segundo año como piloto oficial en la categoría. Sorprende ver a Dani Sordo por delante de leyendas vivas del automovilismo como el finlandés Marcus Gronholm o el noruego Petter Solberg. La buena actuación de Sordo permite a Citröen liderar con holgura el Mundial de marcas, con 8 puntos de ventaja sobre el que debería ser su máximo rival, Ford.

Todo hace pensar que Dani Sordo correrá este año a la sombra de Loeb, vigente campeón del mundo. El piloto español, en el que muchos ven ya al heredero de Carlos Sainz, es un escudero de lujo para el francés, y Citröen podría terminar este 2007 con un histórico doblete.

sábado, enero 20, 2007

Victoria ante Egipto (33-29)

España sufrió más de lo esperado ante Egipto, pero logró la victoria gracias a su constancia y a la gran labor bajo palos de José Javier Hombrados, que fue sin duda el más destacado de los hombres de Juan Carlos Pastor. El partido, que fue en muchos momentos una sucesión de despropósitos por parte de la selección española, dejó algunos datos tan sorprendentes como los que siguen:

- el máximo goleador fue el extremo David Davis, que con sus 7 goles reclama protagonismo en una posición que teóricamente corresponde a Juanín García (el leonés acabó el partido con 3 goles, uno de ellos desde los 7 metros).

- Iker Romero, el prepucio de la selección, sumó solo 3 goles, 2 de ellos desde los 7 metros.

- en la selección egipcia emergió la figura del lateral Ahmed El Ahmar, que marcó 11 de los 29 goles de su equipo (8 de ellos en una primera parte perfecta y 3 de los 11 desde los 7 metros). Hussein Ali Zaky, jugador del Cai BM Aragón de Zaragoza, secundó a su compañero con 8 goles.

- David Davis, Alberto Entrerríos y Jon Belaustegui fueron los encargados de marcar los goles decisivos para España en la recta final del partido.

- el AWD Dome de Bremen congregó a 7.500 personas para seguir el España-Egipto, una cifra muy elevada si la comparamos con la asistencia media que registran los pabellones de la Asobal.

- en cuanto al seguimiento de la prensa, el balonmano ha ocupado en el debut de España los espacios más codiciados de la prensa virtual; sería imperdonable pasar por alto el especial que ha preparado elmundo.es, quizá el más completo de cuantos he visto; el despliegue está a la altura del .

- la nota negativa de la prensa es, como casi siempre, el abuso de las clónicas, que terminan por aburrir. Así, ningún medio ha ofrecido crónicas o resúmenes de los partidos más interesantes, y se han limitado a cubrir el Alemania-Brasil (partido inaugural) y el República Checa-Qatar (los rivales de España y Egipto en esta primera fase). Mención de honor en este caso para , que recoge un resumen de los partidos más interesantes (vía EFE).

viernes, enero 19, 2007

El Mundial de Balonmano en titulares

Los diarios españoles se han volcado en el seguimiento de la selección española de balonmano, que buscará en Alemania revalidar el oro mundial logrado en Túnez 2005. Veamos a continuación algunos de los titulares más destacados de las ediciones digitales de los medios más representativos:

elmundo.es:
- "Todos contra España en el Mundial de Alemania"
- "Pastor confía en las opciones de España en el Mundial"

elpais.com:
- "Garralda: 'Nos toca demostrar por qué fuimos campeones en Túnez'"
- "El futuro empieza hoy" (Tribuna firmada por Jordi Álvaro)

marca.com:
- "Belaustegui: 'Ya sabemos cuál es el camino para aspirar a lo máximo'"
- "Ugalde cree que las demás selecciones deben temer a España"
- "Pastor: 'No hay que pensar en revalidar el título obligatoriamente'"

as.com:
- "Juan Carlos Pastor: 'No siento una tensión especial por el Mundial'"
- "Zaky: 'España es la favorita, pero nosotros estamos en un buen momento'"

abc.es:
- "El trío pobre de España"

libertaddigital.com:
- "Alemania y Brasil dan el pistoletazo a un Mundial en el que España tratará de defender el título"
- "Barrufet: 'Sabemos que estamos entre los cinco o seis favoritos'"

20minutos.es:
- "Por qué España puede volver a conquistar el oro mundial de balonmano"
- "Pastor: 'Hay gusanillo'"

Analizando estos titulares podemos concluir que la opinión del seleccionador español, Juan Carlos Pastor, ha sido la más reclamada, seguida por la de algunos de los veteranos de esta selección. Los análisis de los distintos medios coinciden en un moderado optimismo, aunque como bien decía el seleccionador lo más sensato es ir paso a paso.

Rudy Fernandez, mejor joven europeo

El chico de oro Rudy Fernández ha sido elegido "Mejor Jugador Joven 2006" por la FIBA. El jugador del DKV Joventut ve recompensada así su gran trayectoria a lo largo del 2006, y este reconocimiento puede significar un paso más en su firme camino desde la ACB hasta la NBA. La lista de 11 jugadores tiene claro sabor español; así, Ricky Rubio, compañero de Rudy Fernández en el DKV Joventut, aparece en una dignísima cuarta posición a sus 16 años, y el rookie Sergio Rodríguez, que hace unos días firmaba su primer doble-doble en la NBA, ocupa la octava posición en una lista formada por 11 jóvenes talentos del baloncesto europeo. En esta lista figuran también 3 jugadores turcos (entre ellos Ersan Ilyasova, tercer clasificado), dos italianos (uno de ellos ocupa la segunda posición de la clasificación, el genial Andrea Bargnani), un griego, un francés y un lituano.

Los datos no mienten: el baloncesto español atraviesa por su mejor momento tanto a nivel de selecciones como en lo que a la cantera se refiere.

Mundial de Balonmano y television

TVE será la encargada de retransmitir el Mundial de Balonmano de Alemania 2007, una decisión que no gustó entre los aficionados a este deporte. Ayer leíamos que y, en cualquier caso, la final. Hoy nos hemos enterado de que TeleDeporte, canal deportivo dependiente de TVE, retransmitirá un segundo partido todos los días, además de las semifinales y la final de consolación (el partido por el tercer puesto). Según la página oficial de TeleDeporte, este fin de semana podremos ver en acción a los rivales de España en esta primera fase:

- sábado 20 de enero: República Checa - Qatar (21:10)

- domingo 21 de enero: Egipto - República Checa (18:00, en directo)

- lunes 22 de enero: Egipto - Qatar (18:00, en directo)

Si nos fiamos de la programación anunciada por TeleDeporte, el lunes a partir de las 20:00 este canal ofrecerá en directo el España - República Checa, partido que en teoría debería ofrecer en abierto La2.

El balonmano vuelve a TeleDeporte el miércoles 23 de enero a las 18:15, aunque aún no se sabe con certeza cuál será el partido retransmitido.

Sea como fuere, todo hace pensar que la cobertura del Mundial de Balonmano en los distintos medios está resultando más que satisfactoria. Desde Noticias Deportivas recomendaríamos el especial de , que permitirá seguir vía web todos los partidos de la selección española de balonmano en este Mundial de Alemania 2007.

jueves, enero 18, 2007

El mp4/22 y Fernando Alonso, juntos para ganar

El piloto asturiano de Fórmula 1 Fernando Alonso fue muy claro en la presentación del nuevo MP4/22, el coche que lucirá este año el número 1 en el gran circo: su objetivo es volver a lo más alto del podio a final de temporada. Antonio Lobato exprimió al máximo los escasos minutos en los que tuvo a Alonso en sus manos, y estas son algunas de las previsiones/deseos de Fernando Alonso para la temporada 2007:

- su principal rival será Kimi Raikkonen (Ferrari)

- el asturiano espera lograr 6 victorias (una menos que el año pasado)

- por lo que a las poles se refiere, Alonso pidió 4

- las preguntas más polémicas fueron las referidas al número de averías y sanciones; el deseo de Alonso es que la temporada termine con un cero patatero en ambos apartados

- en cuanto a la victoria final, Fernando Alonso confía en encadenar su tercer mundial consecutivo, y se comprometió a raparse la cabeza si lo consigue

Tras la espectacular presentación del nuevo coche de McLaren-Mercedes llegaron las primeras pruebas, en las que la perfecta simbiosis del de Oviedo con su nuevo bólido se plasmó en los mejores tiempos en Cheste el día de su estreno.

Laporta, cuestionado

Según recoge El Mundo Deportivo, Jordi Majó, ex-candidato a la presidencia del FC Barcelona, ha puesto en duda la legitimidad de la Junta que preside Joan Laporta. El hecho se torna más grave si tenemos en cuenta los antecedentes de Laporta, que se vio forzado en su día a convocar elecciones mediante una resolución judicial. Los escándalos que rodean la presidencia de Laporta recuerdan a la etapa de Lorenzo Sanz en el Real Madrid; no hay que olvidar que a Sanz no lograron mantenerlo en el cargo ni las dos Copas de Europa ganadas bajo su presidencia.

No obstante, es justo recordar que las declaraciones de Majó salen a la luz en el peor momento para el Barcelona, y no es descabellado pensar que formen parte de una estrategia del El Mundo Deportivo para erosionar la imagen de Laporta en previsión de un estrepitoso fracaso deportivo en la presente temporada. La medida cobra más sentido si tenemos en cuenta que el Sport se ha convertido con Laporta en el medio oficial del club, desatando una guerra de poder mediático en la sombra que nos sorprende de tarde en tarde con noticias como esta.

Javier Saviola

El de Javier Saviola es un caso atípico en el mundo del fútbol. El argentino llegó muy joven a la Liga española, pero su actitud ejemplar no se ha traducido en oportunidades. A sus 24 años se encuentra en un momento óptimo: sabe que finaliza contrato con el FC Barcelona en apenas 5 meses, y es el autor de los últimos 6 goles del club. Pocos entienden el calvario que ha pasado el conejo Saviola en el club azulgrana, pero casi todos saben que el fin se anuncia cercano. Distintos rumores hablan de un posible contrato con el Real Madrid, opción nada descabellada a poco que tengamos en cuenta dos detalles: el primero, que el Real Madrid está limpiando su vestuario estos días y lo hará a fondo en junio, y el segundo que a estas alturas de su carrera Saviola sabe que firmar por el Real Madrid es la mejor manera de demostrar que es un jugador de primer nivel y que el Barcelona cometió un grave error al despreciar su entrega y su garra.

A por el Mundial... de balonmano

La selección española de balonmano disputará en Alemania el "Mundial de Balonmano 2007" entre que comienza mañana, 19 de enero. El objetivo de la selección española es revalidar el título logrado en Túnez en 2005, uno de los hitos del deporte español en los últimos años. El seleccionador español se mostraba optimista minutos antes de partir , y no es para menos: esta es la primera vez que una de las 3 grandes selecciones españolas acude a un Mundial a defender el título. Juan Carlos Pastor, que dirigió el triunfo español en Túnez, tiene en Alemania una gran oportunidad para devolver al balonmano a las portadas de la prensa deportiva.

Los hombres más destacados de la selección española de balonmano son los siguientes:

- Don David Barrufet: el portero del Barcelona y de la selección se ha ganado a pulso el "Don". Incombustible, mostró su mejor nivel en el torneo preparatorio que disputó la selección en León, y nunca ha escondido que su objetivo es llegar a los JJOO de Pekín para volver a casa con el oro que se le ha resistido hasta ahora.

- Mateo Garralda: el otro "abuelo" de la selección también sueña con Pekín, y para mantener el mejor nivel se ha enrolado en el Ademar, club en el que su calidad ha brillado con cuentagotas en el primer tramo de la temporada. Resultó decisivo en el Mundial de Túnez, y su experiencia volverá a ser crucial en Alemania.

- Rolando Uríos: nacido en Cuba y nacionalizado español, Uríos se mueve como nadie entre las defensas rivales. Su probada efectividad lo convierte en el recurso más evidente para los finales apretados.

- Iker Romero: hace unos días, y en una chiquillada, se refería a sí mismo como "el prepucio de la selección", título que en el fondo hace justicia a su labor de artillero principal.

- Alberto Entrerríos: el mayor de los Entrerríos es un super-clase dentro y fuera de la pista que brilla con luz propia en la constelación del BM Ciudad Real. Sabe sacar el brazo cuando los demás lo esconden.

- Chema Rodríguez: el central del BM Valladolid se consagró con la selección en el pasado Mundial de Túnez; la mala noticia es que en Alemania su velocidad y su finta no serán la sorpresa que fueron en Túnez para los rivales.

- Juanín García: el extremo leonés será uno de los estiletes del contraataque español, aunque tendrá que pelear por el puesto con David Davis, muy del agrado de Pastor.

viernes, enero 12, 2007

Beckham, el Rey Midas del deporte

A lo largo del día de hoy han salido a la luz distintas cifras que ayudan a entender la decisión de David Beckham de fichar por un club sin pasado ni presente en el mundo del fútbol, el LA Galaxy estadounidense. Todos los medios recogen las estimaciones de la CNN, que hablan de unos ingresos para el jugador que rondarían los 193 millones de euros por 5 temporadas, a razón de casi 40 millones de euros por temporada. Beckham se convierte en el Rey Midas del mundo del deporte al recuperar el 50% de sus derechos de imagen, que hasta junio pertenecen al Real Madrid, y que supondrán para el jugador unos beneficios más que jugosos: más de 30 millones de euros al año por su cara bonita (nunca mejor dicho).

El Real Madrid se queda sin una fuente de ingresos más que sólida, y será complicado que Ramón Calderón convenza al socio de la idoneidad de dejar salir a Beckham si esta apuesta no se traduce en unos resultados deportivos brillantes, algo que se antoja complejo a medio plazo.

La de Beckham podría ser solo la primera de una serie de despedidas que tienen como único objetivo borrar de la faz del Real Madrid cualquier resto de la gestión de Florentino Pérez. Así, Ronaldo podría dejar el club antes del próximo 31 de enero, fecha en que se cierra el mercado de fichajes de invierno.

jueves, enero 11, 2007

Beckham fichara por Los Angeles Galaxy

El jugador inglés del Real Madrid David Beckham ha desestimado la oferta de renovación del club blanco, y todo hace pensar que cambiará la Liga española por la MLS americana, y más concretamente por Los Ángeles Galaxy, que en estos momentos ocupan la quinta posición de una Conferencia Oeste formada por solo seis equipos. David Beckham parece haber apostado por un final de carrera tranquilo en el que tratará de expandir su marca en el feroz mercado americano.

En su aventura americana David Beckham tendrá que sumar esfuerzos con , estrella del DC United, equipo que lidera la clasificación en la Conferencia Este. Freddy Adu, llamado a jugar en alguno de los grandes equipos europeos, es la gran esperanza del soccer en un país en el que el béisbol, el baloncesto y el hockey concitan de forma mayoritaria la atención de los aficionados al deporte.

El fichaje de David Beckham por el Real Madrid se confirmó cuando un periódico deportivo desveló las gestiones del futbolista inglés para encontrar casa en Madrid. Hace algunas semanas surgieron distintos rumores que situaban a Victoria Beckham buscando casa en Los Angeles, ciudad en la que viven algunos amigos del matrimonio.

La Maraton de Londres enfrenta a Tergat y a Gebreselassie

Faltan más de 3 meses para el próximo 22 de abril, fecha en que se disputará la popular (y populosa) maratón de Londres; en la cita de este 2007 se verán las caras dos mitos vivos de la historia del atletismo: Paul Tergat, keniata de 37 años, y Haile Gebreselassie, etíope de 33. Sobre las calles de la capital londinense podremos ver a otros grandes atletas, aunque no se ha confirmado todavía la participación de ninguno de los especialistas españoles en la distancia.

Revolucion en el Real Madrid

La derrota en Riazor ha llevado al Real Madrid a tomar medidas drásticas; jugadores como Ronaldo, Beckham, Míchel Salgado y Cassano se han quedado fuera de la convocatoria de Capello; el equipo blanco visita al Betis con la imperiosa necesidad de sumar una victoria que ayude a encauzar una situación esperpéntica. El Betis, que tiene sus miras puestas en la Liga, parece una víctima propiciatoria para una Copa del Rey que puede ser el mejor colofón a una temporada que se intuye grisácea (Calderón podrá presumir de ganar el único título que se le escapó a Florentino).

Quizá sorprende que se entienda como castigo la no convocatoria de jugadores que apenas han entrado en los planes del técnico en la Copa del Rey, un torneo al que en los últimos años se le concede apenas la importancia justa o una miaja menos.

miércoles, enero 10, 2007

Joan Plaza pierde a Ratko Varda

Ratko Varda, pívot bosnio enrolado en las filas del Real Madrid, se perderá lo que queda de temporada debido a una rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda. Joan Plaza se queda sin uno de sus hombres fuertes en la pintura.

Ratko Varda responde al arquetipo del deportista mercenario; tan es así que su relación con el Real Madrid comenzó con contratos de un mes de duración que se renovaban gracias a su excelente rendimiento dentro de la pista. Es de esperar que el club blanco se haga cargo de la ficha del jugador durante los próximos 6 u 8 meses, que son el período estimado de recuperación tras su paso por el quirófano.

El Olympique de Lyon sale a bolsa

Tras apuntalar un proyecto deportivo que basa su éxito en el sentido común, el Olympique de Lyon tiene pensado salir a bolsa a mediados del próximo mes de febrero. Los cálculos de club pasan por obtener en torno a 100 millones de euros con esta operación, reservada en principio a los actuales accionistas merced a una ampliación de capital. No hay una fecha establecida para una eventual apertura a nuevos accionistas, aunque es previsible que el papel de favorito del equipo francés en la actual Champions haga aflorar un pequeño número de acciones.

El dinero obtenido con esta ampliación de capital/salida a bolsa serviría al club galo para financiar su nuevo estadio, que debería estar listo en 2010.

Formula 1: temporada 2007

Ya se ha hecho público el calendario oficial de Fórmula 1 para la temporada 2007, que presenta importantes novedades con respecto al del pasado año. Anoten las fechas:

- 18 de marzo: Gran Premio de Australia.

- 8 de abril: Gran Premio de Malasia.

- 15 de abril: Gran Premio de Bahrein.

- 13 de mayo: Gran Premio de España. Fernando Alonso llegará a España después de disputar 3 carreras con el nuevo MP4-22 de McLaren.

- 27 de mayo: Gran Premio de Mónaco.

- 10 de junio: Gran Premio de Canadá.

- 17 de junio: Gran Premio de Estados Unidos.

- 1 de julio: Gran Premio de Francia.

- 8 de julio: Gran Premio de Gran Bretaña.

- 22 de julio: Gran Premio de Europa.

- 5 de agosto: Gran Premio de Hungría.

- 26 de agosto: Gran Premio de Turquía.

- 9 de septiembre: Gran Premio de Italia.

- 16 de septiembre: Gran Premio de Bélgica.

- 30 de septiembre: Gran Premio de Japón.

- 7 de octubre: Gran Premio de China.

- 21 de octubre: Gran Premio de Brasil.

Ronaldinho y Deco, de vacaciones

El Barcelona viaja a Vitoria para medirse al Alavés de Dimitri Piterman con las ausencias de Ronaldinho y Deco por decisión técnica. Hay quien asegura que se trata de una estratagema de Rijkaard para que dos de sus jugadores favoritos lleguen descansados al próximo encuentro de Liga, ya que con las vacaciones no tuvieron suficiente.

Cambiando de tema, aunque no de club, se rumorea que el Barcelona podría estar interesado en el fichaje del uruguayo Carlos Diogo (¿para su sección de boxeo?). Las comparaciones, odiosas siempre, han sacado a la palestra el nombre de Etoo. Y es que la herida que dejó abierta el caso Figo tardará años en cerrarse, y pasar por el Real Madrid convierte a cualquier futbolista en apetecible para un Barcelona sediento de venganza.

lunes, enero 08, 2007

Real Madrid: eXpediente X

La derrota ante el Recreativo de Huelva en el Santiago Bernabéu (0-3) puso de manifiesto lo que muchos sospechaban: este Real Madrid no da la talla. Tras unas vacaciones de Navidad que se vendieron como periodo de reflexión y punto de inflexión, los de Fabio Capello llegaron a Riazor con la obligación moral merendarse al Depor para acallar las críticas. Pero para merendarse a un equipo joven y hambriento hacen falta varias cosas que el Real Madrid no tenía:

- hace falta un entorno tranquilo

- hace falta un equipo al menos tan hambriento como el rival

- hace falta un grupo de jugadores, no una banda

- hace falta un entrenador que tenga las ideas claras

- hace falta un presidente sensato, que no aumente de forma innecesaria la presión a la que están sometidos sus jugadores

Por si todo lo anterior fuera poco, tras el partido han llegado las filtraciones. Se acusa a Robinho y a Ronaldo de llegar borrachos a los entrenamientos. Se acusa a Capello de no medir con el mismo rasero a ambos jugadores. Se acusa a Calderón de bajar al vestuario en el descanso, algo que aseguró que no haría. Se acusa a Capello de castigar a Diarrá por la rajada de Cassano. Se acusa a los jugadores de indolencia... En tiempos difíciles, cuando todos deberían estar unidos, en este Real Madrid cada cual hace la guerra por su cuenta, con lo que los medios lanzan la caña con la certeza de que van a salir a la luz noticias cuando menos inquietantes sobre el equipo. Este Real Madrid es, hoy por hoy, un verdadero Expediente X. Si Calderón quiere hacer algo, puede probar fichando a Mulder y Scully.

viernes, enero 05, 2007

Deportistas homosexuales

En una sociedad presuntamente progre (aunque solo sea a golpe de decretazos), la homosexualidad en el mundo del deporte continúa siendo un tema tabú. En Noticias Deportivas no pretendemos arreglar el mundo, pero entendemos que es fundamental sacar estos temas a la palestra para que comiencen a ser asumidos con naturalidad.

Es público y notorio que determinados deportistas se han convertido desde hace tiempo en iconos de la comunidad gay; es el caso, por ejemplo, de David Beckham o de Martina Navratilova... Menos común es el caso de "Desayuno con Scot", una película inspirada en la novela del mismo título escrita por Michael Downing y que tiene como protagonista a un jugador de hockey homosexual. ¿Servirá esto para normalizar el ambiente?

En lo que a España respecta, hay rumores que aseguran que el jugador del DKV Joventut Rudy Fernández podría ser homosexual. Campeón del mundo con la selección española de baloncesto en Japón, el de Palma de Mallorca mantiene un discreto silencio sobre su vida privada que podría alimentar estos rumores.

Deco y Ronaldinho, a su bola

Los brasileños Deco y Ronaldinho, ambos en la (in)disciplina del FC Barcelona, parecen empeñados en mantener viva esa leyenda urbana que habla de la falta de compromiso con sus clubs de los futbolistas brasileños. El caso de Ronaldinho no sorprende a nadie a estas alturas, pues es él mismo quien decide cuándo entrena con el grupo y cuándo tiene cosas más interesantes que hacer. Más curioso ha resultado el caso de Deco, internacional por Portugal, que a su falta de sentido del deber une el desprecio a su afición: se niega a dar explicaciones de su retraso.

jueves, enero 04, 2007

Pepsi apuesta por Sharapova

La tenista rusa Maria Sharapova sigue los pasos de Anna Kournikova, al menos fuera de las pistas. Sharapova, el rostro más conocido de la WTA, ha firmado recientemente dos acuerdos publicitarios con Gatorade y Tropicana, dos marcas comerciales pertenecientes al imperio Pepsi. Con estos acuerdos sus ganacias se disparan y podrían rondar los 30 millones de dólares anuales, una cifra muy jugosa para una joven de solo 19 años.

miércoles, enero 03, 2007

Jorge Garbajosa, jugador porno

El jugador español de baloncesto Jorge Garbajosa parece dispuesto a seguir los pasos de Pau Gasol; en estos momentos lidera la clasificación provisional de "Rookie del año", y en su palmarés individual figura ya con letras de oro el trofeo al "Rookie del mes de diciembre" que afianza su camino hacia la victoria final. El de los Toronto Raptors se ha convertido en una de las piezas fundamentales de su equipo, lo que le ha valido para ganarse un curioso apodo: "el jugador porno".

Para entender el nuevo apodo de Jorge Garbajosa y el rol que ha asumido en los Raptors hay que acudir a un nombre: Maurizio Gherardini, manager del equipo llegado desde la Benetton de Treviso, equipo en el que Garbajosa jugó durante 4 temporadas. El propio Gherardini describe a Jorge Garbajosa como un jugador hambriento y humilde, que ha llegado al más alto nivel gracias a su trabajo incansable y no a un talento innato. Así, en su etapa en el TAU Vitoria (1995-2000), Garbajosa apenas tiraba triples; tras su paso por el equipo de Treviso mantuvo su merecida reputación de defender fuerte y rebotear bien para convertirse, además, en un especialista desde los 6'25, lo que le llevó a anotar, por ejemplo, 6 triples en la final del Mundial de Japón. Maurizio Gherardini recuerda también que Garbajosa fue tentado por la NBA hace algunos años, pero que mantuvo al cabeza fría y supo que quizá no estaba preparado, renunciando a una oportunidad que quizá no volvería a tener. Su tesón y su trabajo le han dado el premio de jugar en la mejor liga del mundo a los 28 años, y sus números demuestran que, esta vez si, está preparado para jugar en la NBA. En Toronto ya saben que Jorge Garbajosa lo hace todo bien, y por eso le llaman el "jugador porno".